Automatización del lenguaje y sadoliberalismo por Franco Berardi (Bifo)
La subjetividad social está inervada por automatismos tecnolingüísticos: ésta es la sustancia del poder contemporáneo, que se basa en el formateo del lenguaje. Durante las últimas décadas, esta transformación del poder, que casi nada tiene que ver con el Estado, las leyes y la toma democrática de decisiones, ha sido objeto de la reflexión o de la imaginación de teóricos de formación marxista como Keller Easterling o tecnoliberal como Curtis Yarvin.
Curtis Yarvin, también conocido como Mencius Moldbug, es uno de esos intelectuales que llevan hablando de Ilustración oscura (dark Enlightenment) desde principios de siglo. Sus tesis, que hoy se traducen en programa de gobierno, pueden resumirse así: la democracia es un experimento fallido, el igualitarismo es represión de la dinámica innovadora de la sociedad. Es deseable una forma de monarquía tecnocrática y para conseguirla hay que desmantelar las estructuras del Estado y sustituirlas por dispositivos de poder tecnofinanciero.